Madison

SUR

Es un recorrido por lo borroso, por lo impreciso, por aquello que no se puede atrapar despierto. Un intento de capturar el instante exacto en el que la mente inventa rostros y los pierde al mismo tiempo.

SUR

es una serie que nace del cruce entre memoria, intuición y delirio visual. Las imágenes emergen como fragmentos arrancados de un sueño profundo: espacios donde la lógica se deshace, los contornos tiemblan y las figuras humanas apenas logran definirse entre la neblina. Todo está construido desde trazos que parecen vivir en el borde de la existencia —líneas que vibran, que se quiebran, que intentan nombrar lo que no alcanza a tomar forma.

En estas escenas, los cuerpos aparecen y desaparecen dentro de atmósferas espesas, como si la realidad misma estuviera sumergida bajo una capa de agua o vidrio roto. Las personas no se muestran completamente; se intuyen en siluetas perdidas, en gestos suspendidos, en la sensación de estar buscando algo o a alguien dentro de un espacio que nunca termina de revelar sus límites.

La estética es deliberadamente surrealista: árboles que parecen respiraciones, arquitecturas que se derriten en luz, manos que se multiplican, sombras que se estiran más allá de lo que es posible. Todo está atravesado por una textura que recuerda lo analógico, lo físico, lo táctil, como si cada imagen fuera un negativo que intenta resistirse a desaparecer.

Es un recorrido por lo borroso, por lo impreciso, por aquello que no se puede atrapar despierto. Un intento de capturar el instante exacto en el que la mente inventa rostros y los pierde al mismo tiempo.

Es un mapa emocional donde la abstracción se vuelve refugio y las apariciones humanas son apenas un eco dentro de un paisaje que respira por su cuenta.